La emblemática banda oriunda de Azul, Facón, regresa al ruedo luego de más de dos décadas sin editar un disco nuevo, con su flamante álbum Ave Fénix. El grupo apuesta por una vuelta con fuerza, fusionando su sello arraigado al folklore con pinceladas de rock, explorando sonidos contemporáneos y convocando colaboraciones destacadas.
Una vuelta esperada
En 2025, Facón retomó el camino de la creación discográfica. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en los Estudios Nakao de La Plata, donde se gestaron las diez canciones que componen el álbum. En esta nueva etapa, la banda está integrada por:
- Turco Chiodi (guitarra y voz principal)
- Pieri Saldaño (charango y voz)
- Ricardo Rodríguez (violín, trompeta y voz)
- Agustín Scillone (bajo, guitarra y coros)
- Vicente Chiodi (clarinete y saxofón)
- Bernardo Lupo (batería, bombo y coros)
La producción artística corre por cuenta de Ponche Abraham, quien acompaña al grupo en la fusión de géneros que propone el álbum.
Invitados y sonidos compartidos
Ave Fénix suma participaciones de artistas con diversos perfiles musicales:
- Santiago y Valentín Andersen (de El Plan de la Mariposa) en violín y guitarra eléctrica
- Nano Campoliete (de Bersuit Vergarabat) aportando acordeón
- Pablo Vignali sumando bombo en una pista
- Ignacio Montoya Carlotto al piano
- Abril Alconada con coros y sintetizadores
Estas colaboraciones enriquecen canciones como Un Long Play, Barrio la Fé, Cuando Veo Mi Cara y Qué Bien, aportando matices distintos al universo sonoro de Facón.
Avances musicales
El primer adelanto, Deshabitándome, muestra una letra potente y directa:
“Vengo desde el barro sin poder, vengo de las cosas sin lugar, vengo donde nadie puede más, vengo de morir y de matar”
Este tema rescata la crudeza clásica de la banda. En cambio, Noche de luna abre un paisaje sonoro más festivo, con saxofón y atmósferas bailables, destacando la versatilidad del nuevo material.
El álbum recorre géneros como carnavalito, pop, chamamé, chacarera, entre otros universos musicales, manteniendo el espíritu rockero que siempre acompañó a Facón.
Presentaciones confirmadas
Para celebrar el lanzamiento, Facón ofrecerá varios shows en vivo:
- 10 de octubre en el Teatro Español (Azul) — entradas vía WhatsApp: 2281-349536
- 18 de octubre en Dumont 4040 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- 6 de noviembre en Ciudad de Gatos (La Plata)
Un poco de historia
Facón nació en 1994 y se forjó con la intención de fusionar folclore y rock, con letras que rescatan la cotidianidad, la lucha y el paisaje interior. Sus álbumes previos —Peleador (1998), Mundo Caparazón (2000) y ¡¡Adentro!! (2003)— construyeron vínculos fuertes con el público del interior bonaerense.
En septiembre del año pasado, la banda ya había hecho su regreso presencial con una presentación en Olavarría, marcando el inicio de esta nueva etapa artística.