Advertisement

Acerca de la Radio Cooperativa Indie Rock 104.7 mhz y Cooperativa de Trabajo Indie Rock Comunicación Colectiva y Comunitaria Ltda.

La Cooperativa de Trabajo Indie Rock Comunicación Colectiva y Comunitaria se inicia en 2015 a partir de, y en la búsqueda de una forma legal que contenga y de curso a, la necesidad de comunicadoras y comunicadores que, junto a diversos actores sociales y culturales de la ciudad de Tres Arroyos, se encontraban trabajando en producciones colectivas, de forma horizontal y cooperativa.

Con el objetivo de difundir y acompañar el crecimiento artístico, socio-cultural y político -principalmente, de la localidad y la zona- la radio y productora de contenidos comunitaria, independiente, alternativa, es el espacio para canalizar la demanda de un sector de la población que apoya y da sentido a esta propuesta. Constituyéndonos como el primer y único espacio de comunicación colectiva y comunitaria (a través del cual se gestan, transmiten y difunden diversas expresiones) La Biblioteca Popular José Ingenieros y Centro Cultural la Casona nos ofrece un lugar en comodato.

Acompañamos y gestamos eventos socio-culturales en espacios públicos y estatales de la ciudad: Bibliotecas, Centros Culturales, Dirección de Cultura de Tres Arroyos, ONGs, Centros de Estudiantes, Teatro Municipal, Conservatorio de Música, juntas vecinales, productores locales, talleres y capacitaciones, clubes, peñas folclóricas, escuelas primarias, secundarias, Terciarios y Universitaria.

La cooperativa cuenta 9 asociados y asociadas, que cumplen distintos roles dentro de la misma y participando activamente en la radio.

A partir de nuestro vínculo con Amarc Argentina y las radios comunitarias de nuestro país; más el apoyo, acompañamiento y asesoramiento de los trabajadores y trabajadoras de  Enacom de Buenos Aires y Bahía Blanca;  las capacitaciones de la Defensoría del Publico en Gestión; sumado el vínculo y trabajo que realizamos junto a otras cooperativas de nuestra ciudad y por sobre todo, hemos afianzado el equipo de trabajo que gestiona distintos proyectos, logrando importantes subsidios para equipamiento y mejorar nuestro lugar de trabajo.

Tenemos reuniones semanales, eventualmente quincenales, en las que ponemos en común todas las novedades y avances de las distintas producciones o actividades culturales que llevamos adelante. A la vez nos distribuimos las tareas y vamos consultando o informando cuestiones sencillas en grupo de whatsapp.

Entre todo el equipo de gestión se deciden cuestiones más neurales en reuniones y luego en comisiones o individualmente se gestiona lo decidido. Cada integrante elige el trabajo en el que se siente más cómodo/da aunque buscamos intercambiar para conocer y aprender de las diversas dimensiones que hacen a la gestión y producción en comunicación.

Las decisiones se toman de forma consensuada o por votación en los casos que es necesario. Estamos desarrollando un reglamento interno para que sea aprobado por los entes que correspondan y, en construcción, un protocolo de trabajo y convivencia.

Las propuestas y personas que se quieran sumar son convocadas a reunión donde se les explica qué es formar parte de nuestra cooperativa de comunicación.

El consejo directivo de la cooperativa se reúne una vez por mes para tratar entre otros temas altas de asociados, temas trascendentes de tesorería y demás temarios que ameriten la decisión del consejo. Por otro lado, anualmente se reúnen la totalidad de asociados convocados a la asamblea general ordinaria para la consideración del balance anual y la elección de los nuevos consejeros.

La Radio Cooperativa Indie Rock 104.7 mhz tiene sus estudios ubicados en el C.C. La Casona y Biblioteca Popular J. Ingenieros. En ese contexto, trabajamos junto a organizaciones que ven indispensable la existencia de un medio de difusión comunitario. Lo mismo sucede con artistas y sectores emergentes de la sociedad. En la alegría de compartir espacios de debate, crecimiento, arte y palabras se tienden lazos, aunamos voluntades, y generamos un trabajo cooperativo -responsable y comprometido- con la cultura y la comunicación comunitaria, popular y alternativa.

Participamos como cooperativa de la red de municipios cooperativos, también pertenecemos a AMARC. Estamos vinculados con redes de productores y consumidores de la ciudad.

La principal dificultad para nuestra cooperativa y quienes trabajamos en el Radio, es el sostenimiento económico.

Las capacitaciones que hemos realizado en dos oportunidades en relación a géneros, diversidades y violencia contra las mujeres y personas LGBTIQ+ fueron “Comunicar en Clave de Género” dictadas por las compañeras de la Defensoría del Público.

Cabe destacar que dentro de nuestra programación participan las compañeras de la Agrupación Ni Una Menos con un espacio dentro de la misma; también queremos destacar nuestra participación en las marchas del 8M, 25N y Encuentros Plurinacionales (Cobertura y transmisiones en directo) 

Consideramos importante mencionar que hemos recibido capacitación de la Defensoría del Público en temas como Producción Integral en Radio, Operación Técnica y Edición, Gestión de Medios Comunitarios, Medios y Género. Además hemos participado del Encuentro Nacional de Radios Cooperativas de la UNQUI, y otras capacitaciones sobre cooperativismo; a su vez, también, dentro del grupo de trabajo tenemos distintos, y diversos, recorridos referidos a la comunicación y la producción cultural en general. En todas estas capacitaciones se abordaron con perspectiva de Género.

La programación de la radio está conformada por producciones propias de lxs compañerxs de la Cooperativa y por personas de la comunidad: se abordan temáticas culturales, políticas, sociales, cooperativistas, economía social y solidaria, género y diversidades; deportivas, musicales, recitales en vivo, etc.

Nuestro medio es un importante referente en la ciudad y la zona, por ser el único que propone y milita la comunicación como un derecho. La diversa y amplia propuesta dentro de la programación, sumado a la activa participación en la comunidad hace que la Radio Cooperativa Indie Rock, tenga una importante audiencia por Aire o por la Web.

La página web www.fmindierock.com.ar cuenta con un significativo tránsito de visitas. En la misma se puede escuchar

Nuestras producciones favorecen al valor y fortalecimiento cultural de nuestra ciudad. El acercamiento y articulación que hemos logrado en-red con otras organizaciones: como puede ser el Centro Cultural La Casona o Ni una Menos Tres Arroyos, diversas instituciones, espacios culturales de la municipalidad y alternativos, barrios, emprendimientos de la economía social, productoras de contenidos, editoriales, radios y distintos sectores de la ciudad que se encuentran por fuera de los círculos comerciales, a la vez que compartimos la mesa cooperativista de nuestra ciudad y somos referente de espacios emergentes y artistas como difusores y productores culturales; estamos convencidos de la necesidad de crecer en equipamiento para lograr producciones de mayor calidad, a través de los cuales estos sectores con los que nos vinculamos introducen en el escena pública local sus pensamientos, expresiones y ponen en tensión otras miradas, ejerciendo, de esta forma, su derecho a la comunicación y la información.

Trabajamos periodísticamente, buscando e investigando, sobre temáticas, que quedan por fuera de los medios hegemónicos capitalinos, como son cooperativismo, pueblos originarios, adolescencias, mujer y disidencias, derechos humanos, violencia institucional, entre otros. Tendemos redes y nos conectamos con organizaciones y personas de todo el país a quienes entrevistamos y les compartimos las producciones para que luego puedan ser difundidas en las redes sociales. Esto nos ha permitido el reconocimiento, en distintos puntos del país y por sobre todas las cosas, en nuestra zona más cercana de influencia, como una colectiva de producción alternativa e independiente por excelencia. Somos una referencia tanto para escuchar como para difundir informaciones y producciones que no encontrarían cabida en otros espacios. Nuestra colectiva se ha convertido en un nexo fundamental en el proceso complejo que se produce en la comunicación social que contempla un amplio arco de voces entre las que buscamos construir una sociedad más inclusiva, equitativa e igualitaria.

Tenemos como objetivo fomentar la producción de contenidos de calidad que promuevan la democratización y pluralidad en los debates, reflexiones, diseño, implementación y monitoreo de iniciativas referidas a los componentes que forman parte del paradigma de la comunicación popular

Nuestra principal motivación es contribuir en la difusión y promover espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia.