• Inicio
  • NOS ESCUCHAMOS: PODCAST
    • DIALCOOP
    • VERDADES Y MEDIAS MENTIRAS
    • MOTOMANIACOS
    • ESTACIÓN MARATÓN
    • ESTÁN HABLANDO DE JAZZ
    • LA NOCHE INTRUSA
    • TODO POR EL AIRE
    • SALTO INICIAL
    • IN THE MIX
  • NOS ESCUCHAMOS: LA RADIO EN VIVO
  • REDES Y CONTACTOS
  • PROGRAMACIÓN 2025
  • PLAYLIST: Música Interior. Bandas y artistas amigues de la radio
  • Homepage
RADIO EN VIVO
  • Inicio
  • NOS ESCUCHAMOS: PODCAST
    • DIALCOOP
    • VERDADES Y MEDIAS MENTIRAS
    • MOTOMANIACOS
    • ESTACIÓN MARATÓN
    • ESTÁN HABLANDO DE JAZZ
    • LA NOCHE INTRUSA
    • TODO POR EL AIRE
    • SALTO INICIAL
    • IN THE MIX
  • NOS ESCUCHAMOS: LA RADIO EN VIVO
  • REDES Y CONTACTOS
  • PROGRAMACIÓN 2025
  • PLAYLIST: Música Interior. Bandas y artistas amigues de la radio
  • Homepage
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

Caravana de escritores

Caravana de escritores
Radio Cooperativa Indie Rock
14/06/2022

Cada 13 de junio, en homenaje a la fecha en la que nació el poeta, cuentista, novelista y ensayista argentino Leopoldo Lugones, se celebra en el país el Día de les escritores.

Para celebrar y mantener la palabra viva, compartimos un texto de Juan Salvaneschi amigo de la radio e integrante de la Editorial Caravana.

“Se sentía miserable. Durante la tarde, había arrugado el borrador por lo menos cinco veces. Lo estiraba prolijamente con las manos resecas y agrietadas. Lo planchaba, con la paciencia de una abuela de las de antes. Cuando ya los pequeños dobleces no eran tan poderosos como para arquear el papel caprichosamente, se sorprendía mirando la hoja en blanco. Es que prefería no escribir ninguna palabra a escribir una que le diera vuelta la cara, una que mirase para otro lado. En ese trajín de aplanar el papel para usarlo de nuevo, no se daba cuenta del uso que ya le había dado. El tiempo pasaba y no aparecía ni una palabra temblorosa. Mejor dicho: desfilaban con la costumbre de las multitudes, como las hormigas raleando el pasto con el peso del paso repetido hasta el hartazgo. Pero no podía elegir. Mejor dicho: podía elegir a cualquiera, pero no podía decidir cuál era la palabra correcta.
Entonces, tomó el lápiz y lo miró. Le dio unas vueltas en la posible contradicción del sacapuntas. Luego lo apoyó en el papel y escribió un punto. Justo en ese instante una campanada inesperada blandió en el aire su parentesco sinfónico y todo adquirió un tono intensamente dramático. Al final, había empezado y las palabras eran un torrente indómito, que salpicaba.
Imaginarse un punto parece una tarea sencilla, pero ver un punto es más fácil que imaginárselo; no es como los dragones que escupen fuego o los unicornios, que son imposibles de ver. Por ejemplo: el punto que va al final de las oraciones. El punto de punto y aparte. Este punto es la primera cruz de la gramática, se coloca allí donde ha muerto una oración. Arriba de las íes y de las jotas, pueden encontrarse puntos más tímidos, casi escondidos, oprimidos allá en su altura de corona.
Bajo el infierno de las preguntas y sobre el cielo de las respuestas pueden encontrarse otros puntos extrovertidos con nariz de payaso o voz de cantante. Pero éste punto, era un punto más pequeño que el sonido de la pronunciación del punto que va encima de la coma en el punto y coma.
Yo, al principio, era solamente un punto. Si hubiera sido un ojo, no habría visto nada porque nada había aparte de mí. Era tan pequeño que no había espacio en mí para otro punto y sin embargo era lo único que había. Yo era TODO.
No sé cuál fue mi primera idea, pero cuando la tuve empezó el tiempo. Y mientras el tiempo nacía, mi idea moría y nacía el recuerdo. Pensé entonces por vez primera y una nueva idea creció en mí y yo crecí para contenerla. Así, no hubo más quietud en la existencia.
Entonces, sentí una voz imposible, pequeña, que cortando el silencio con una espada, me preguntaba si podía dibujarle un cordero”.

Related Items
Destacados
14/06/2022
Radio Cooperativa Indie Rock
Related Items

Puede interesarte

  • LEER MAS
    ESCUCHÁ “VIVA TÚ” EL REGRESO DE MANU CHAO

    El nuevo álbum de Manu Chao, Viva Tú, marca su regreso tras casi dos décadas de silencio...

    Radio Cooperativa Indie Rock 20/09/2024
  • LEER MAS
    LA LÓGICA SEGÚN CHARLY GARCIA

    Charly García, el icónico músico argentino, ha lanzado su esperado álbum titulado “La lógica del escorpión”. Este...

    Radio Cooperativa Indie Rock 12/09/2024
  • LEER MAS
    GUSTAVO CERATI: CREADOR DE UNIVERSOS SONOROS

    Hace diez años que Gustavo Cerati partió físicamente, pero su música sigue resonando en los corazones de...

    Radio Cooperativa Indie Rock 04/09/2024
  • LEER MAS
    Comunicado de AMARC Argentina

    Las radios que conformamos la red AMARC Argentina estamos convencidas de que nuestra principal búsqueda debe ser...

    Radio Cooperativa Indie Rock 10/11/2023
  • LEER MAS
    La protesta es un derecho: convocatoria local contra la represión en Jujuy

    La Regional Tres Arroyos de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos convoca a todas las organizaciones...

    Radio Cooperativa Indie Rock 21/06/2023
  • LEER MAS
    PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL JUICIO QUE NO SE VIO” DE PABLO LLONTO

    El libro EL JUICIO QUE NO SE VIO: UNA MIRADA TESTIMONIAL SOBRE EL JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES...

    Radio Cooperativa Indie Rock 11/05/2023
  • LEER MAS
    Comunicado de la primera Asamblea del 2023 de AMARC Argentina

    Sede Radio Cooperativa Indie Rock 104.7 Mhz Durante los días 29, 30 de abril y 1 de...

    Radio Cooperativa Indie Rock 08/05/2023
  • LEER MAS
    Arlequines lanzó la “Sesión El Quijote”

    Arlequines estrenó, el último miércoles, el tercer video de la Sesión El Quijote, un show en vivo...

    radio 14/04/2023
  • DYNAMO STEREO Y MATE! DE PUNTA ALTA EN LA CASONA

    El Centro Cultural La Casona recibe a DYNANO: TRIBUTO A SODA STEREO el sábado15 de abril a partir de las 22 hs. Banda telonera MATE!Dynano Stereo es un Tributo a Soda Stereo y proyecto musical de músicos de Punta Alta. Conformada por Leandro en voz, Iván en bajo, Andrea en teclados, Jordan...

    radio 13/04/2023
  • LEER MAS
    HOLA 2023! LA RADIO TIENE LICENCIA

    Comenzamos el año con una excelente noticia. La Radio Cooperativa Indie Rock tiene licencia! Después de 21...

    Radio Cooperativa Indie Rock 23/01/2023
  • LEER MAS
    Chau 2022!

    La Cooperativa de Trabajo Indie Rock Comunicación Colectiva y Comunitaria Ltda. y lxs integrantes de la colectiva...

    Radio Cooperativa Indie Rock 31/12/2022
  • LEER MAS
    “La Indie” cumple 21 años en el Aire

    Se vienen los festejos por los 21 años de “La Indie” y sobran motivos para festejar! La...

    Radio Cooperativa Indie Rock 24/11/2022
Scroll for more
Tap

El músico tresarroyense Francisco Giglio presento “La Luz Temprana”
Aviso importante!